Blog
Cabecero vs. caña de lomo: diferencias, elaboración y de dónde viene cada corte en el cerdo 100% Duroc
								En el mundo de los embutidos premium, dos piezas destacan por su sabor y tradición: el cabecero de lomo y la caña de lomo. Aunque comparten parte del nombre, provienen de zonas distintas del cerdo y ofrecen experiencias muy diferentes al paladar. En Puroc, elaboramos ambas de forma artesanal a partir de cerdos 100% Duroc criados en nuestras fincas, alimentados con piensos naturales hechos por nosotros mismos.
1. De dónde es cada corte
Cabecero de lomo
Se obtiene de la parte superior del cerdo, la zona de la aguja, cerca de la cabeza. Suele tener más grasa infiltrada, lo que le da un sabor más intenso y una textura ligeramente más firme. Es una pieza más pequeña que la caña de lomo, con un peso que no suele superar el kilo.
Caña de lomo
Proviene del lomo del cerdo, una pieza más grande y magra. Es conocida por su textura suave y sabor delicado. Puede llegar a pesar más de dos kilos.
2. Elaboración artesanal en Puroc
En Puroc, tanto el cabecero como la caña se preparan siguiendo un proceso tradicional:
- Seleccionamos la pieza fresca de nuestros cerdos 100% Duroc.
 - Se sala y adoba con especias naturales.
 - Se cura lentamente, respetando los tiempos para que desarrolle todo su aroma y sabor. Su curación es aproximadamente de 4 meses, superior a la curación de piezas de lomo de cerdo blanco convencional que suele estar en torno a 3 meses.
 
Este proceso, unido a la calidad genética del Duroc y a su alimentación natural, garantiza un producto único.
3. ¿Cuál elegir?
- Si buscas intensidad y jugosidad, el cabecero es para ti.
 - Si prefieres un sabor más delicado y equilibrado, la caña de lomo es tu elección.
 
En nuestra tienda online puedes comprar lomo embutido 100% Duroc, tanto en su versión de cabecero como de caña, y recibirlo en casa con la calidad de una familia ganadera con más de 60 años de tradición.